Estudiantes de primaria aprenden la importancia del medio ambiente en la Escuela Flotante del Lago Xolotlán

Por segundo año consecutivo, la Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), realizaron este miércoles 09 de noviembre la experiencia didáctica de la Escuela Flotante con estudiantes de primaria de Managua, mediante una travesía por el Lago Xolotlán, para conocer el manejo apropiado de los desechos sólidos y su impacto en el cuerpo de agua.

El proyecto de ¨Escuela Flotante¨ está inspirada en la experiencia japonesa implementada con mucho éxito por la prefectura de Shiga, hace más de 40 años abordo de un barco de aprendizaje llamado ¨Uminoko¨ y tiene como finalidad elevar los niveles de concienciación ambiental de los estudiantes del municipio para el cuido del lago, promoviendo acciones y aptitudes a favor de la preservación del mismo.

Al recorrido por el Lago Xolotlán, asistió el Vicealcalde Enrique Armas Rosales, “vamos a navegar aquí en la embarcación Momotombito, junto a los hermanos de la Agencia de Cooperación del JICA y niños de 4to grado de primaria que van a ser partícipes de ésta clase in situ, además estaremos mostrándoles la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la ciudad de Managua”.

Armas, compartió que este programa continúa como parte de la experiencia de hace décadas en Japón, al mismo tiempo reiteró el agradecimiento en nombre del Buen Gobierno a la Cooperación del JICA, “ahora con esta Managua tan bonita que tenemos, nuestros niños con la colaboración de ellos, pueden navegar y conocer nuestras bellezas naturales”.

“Nos alegramos mucho que podamos transmitir nuestra lección y experiencia, a través de ésta Escuela Flotante a Managua, esa es nuestra alegría, que los niños y niñas son semillas del futuro, que ellos aprendan la protección y conservación del medio ambiente”, expresó el Excelentísimo Embajador de Japón en Nicaragua, Señor Nakamura Kazuhito.

Durante la jornada participaron 192 niños de la segunda generación de brigadas ambientales (4to Grado), de los centros escolares: San Sebastián, Solidaridad, José Ramón Suárez, Tomás Borge Martínez, Barrilete de Colores y Benito Juárez del municipio de Managua, quienes recibieron clases teóricas y prácticas con material didáctico y a la vez profundizaron sus conocimientos con la lectura, discusión y experimentos científicos en el barco, promocionándoles buenas prácticas y hábitos cotidianos para un comportamiento respetuoso y solidario para con el Lago Xolotlán.

En esta actividad ambiental estuvieron presentes el Representante del Jica en Nicaragua, señor Tomoyuki Odani, la Directora de Planificación de la Municipalidad, compañera Juana Vargas y el Director de Gestión Ambiental, compañero Mauricio Díaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *