El Programa Bismarck Martínez participó en la primera Feria Nacional de la Vivienda, que se realizó este sábado 22 y domingo 23 de abril, en el Centro de Convenciones Olof Palme, la cual tuvo una asistencia de más de 8 mil 700 personas.
La Feria fue organizada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, con el objetivo de promover el acceso a las viviendas de interés social a aquellas familias que no tienen donde vivir, en ella participaron el Invur, como principal organizador, Inifom, Alcaldía de Managua, Inatec, Mefcca, Instituto Nicaragüense de la Cultura (INC), cuatro universidades, 8 urbanizadoras, 8 proveedores de materiales de construcción y 7 entidades financieras.
Durante el acto inaugural del evento la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, junto a la Codirectora del Invur Gabriela Palacios, explicó que gracias a la voluntad política del Buen Gobierno se continúan haciendo realidades proyectos habitacionales que antes no existían.
“Hablar de una vivienda propia, es hablar de voluntad política, es hablar de un sueño hecho realidad; no existían estos proyectos de interés social en Nicaragua y para que esto sea una realidad se ha venido transformando desde las leyes, a través de la Asamblea Nacional, por una voluntad política del Comandante Daniel y nuestra Vicepresidenta, la Compañera Rosario, para que más familias tengan la oportunidad de vivir dignamente, de tener la oportunidad de optar tanto a un lote de terreno, como a una vivienda, en el caso del Proyecto Bismarck Martínez que llevamos a cabo como Alcaldía de Managua”, refirió Rueda.
En representación del Gobierno Central la Codirectora del Instituto Nicaragüense de la Vivienda, Compañera Gabriela Palacios, detalló que el INVUR desde el 2007 a la fecha ha beneficiado a 127 mil familias.
“Desde el 2007, a través del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a la fecha se han construido más de 127 mil viviendas durante todo este período; también hemos logrado impulsar la colocación de más de 9 mil subsidios a la tasa de interés que son aplicables a un crédito hipotecario, a través de la banca nacional”, informó Palacios.
Asimismo, agregó que en esta primera Feria del año en el stand del Invur se atendió un total de 800 personas, se lograron reservar más de 120 viviendas y precalificar más de 500 personas, “es decir, que en el resto de la semana esta jornada continuará con los urbanizadores, con la banca, en el tema de la formalización de cada uno de los créditos hipotecarios, quisiéramos invitarles a la segunda Feria Nacional de la Vivienda, que estaremos desarrollando en el segundo semestre, la meta de este año es construir 9 Mil viviendas”.
En la primera feria nacional participaron 22 proyectos de vivienda interés social certificados por el INVUR.