Municipalidad ofrece concierto en homenaje a Don Otto de la Rocha

Rindiendo tributo a Don Otto de la Rocha, en el IV aniversario de su paso a otro plano de vida, la Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua ofreció un concierto denominado “Una Canción para Don Otto”, donde se honró la memoria y legado artístico de este insigne artista nicaragüense.

“Lo seguimos recordando, lo seguimos escuchando, lo seguimos queriendo y lo seguimos admirando, estamos hoy conmemorando el cuarto aniversario del paso a la inmortalidad de Don Otto de la Rocha y lo seguimos escuchando todos los días, lo seguimos disfrutando todos los días, nos sigue alegrando todos los días, en la mañana, en la tarde, a mediodía, en la noche, con sus geniales programas, con sus magníficas producciones, que quedaron grabadas para la eternidad y deleite de todos los nicaragüenses”, compartió el Vicealcalde Enrique Armas Rosales.

La actividad cultural se desarrolló con la participación artística de docentes y estudiantes de las casas de cultura y creatividad, quienes realizaron una presentación teatral e interpretaron sus principales canciones.

También, contó con la presentación de los artistas invitados, entre ellos Gabriel de la Rocha Valdivia, hijo de Don Otto, quien junto a Osman Delgado y Manuel Salgado, deleitaron a los asistentes con las melodías “Managua, Linda Managua”, “Alma Mía”, “La Pelo de Maiz”, “Plutarco Malpaisillo”, entre otras.

Por su parte, doña Georgina Valdivia, viuda de Don Otto de la Rocha, agradeció a la municipalidad por el reconocimiento brindado y expresó que su legado seguirá vivo.

“La Nueva Radio Ya, se está encargando de pasar nuestros cuentos de Lencho Catarrán y La Palomita Mensajera, porque en esos cuentos siempre tenemos los consejos y las sugerencias, que él le daba a los muchachos, que siguieran estudiando, que no se parquearan, que tenían que seguir investigando y de obedecer a los papás y a los maestros”, manifestó Valdivia.

Don Otto de la Rocha es un referente cultural, que por más de 70 años trabajó en la radiodifusión nacional, dejando un gran legado y contribución a la identidad cultural, recibiendo distintos reconocimientos, entre ellos: la Orden General José Dolores Estrada, Batalla de San Jacinto en Grado Gran Cruz, la Orden Independencia Cultural “Rubén Darío”, la Orden Municipal Salvador Cardenal Argüello, fue declarado Hijo Dilecto de la Ciudad de Managua, se le otorgó una Placa de Reconocimiento Orgullo de Mi Municipio, recibió la Orden “Año del Bicentenario de la Leal Villa de Managua y obtuvo una Estrella en el Paseo de las Estrellas del Paseo Xolotlán, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *