La Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), realizó la mañana de este 10 de septiembre, el lanzamiento oficial de la nueva Eco-mascota ambiental Xolt y el rediseño de Santiago, con el objetivo de continuar enriqueciendo la experiencia educativa, a través del Proyecto “Escuela Flotante”, que busca inculcar en los estudiantes los valores de amor y cuido por los recursos hídricos.
A la presentación efectuada en el Parque Japón-Nicaragua, asistió la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, quien explicó que, este proyecto ha sido uerzo interinstitucional, además de contar con el valioso apoyo de los hermanos del JICA.
“Hemos venido trabajando con niños de cuarto grado y es impresionante el aprendizaje, porque no solamente es un paseo que se hace en barco a lo largo del Lago Xolotlán, sino que estamos hablando de enseñanzas con el apoyo de la Unan-Managua, no solo es el recorrido del barco, sino que también lo hacen después en la universidad con nuestros expertos”, detalló la Alcaldesa Rueda.
A la vez, informó que el Proyecto Escuela Flotante cuenta con la participación de 10 centros educativos, entre ellos: Barrilete de Colores, San Sebastián, Solidaridad, José Ramos Suárez, Tomás Borge y Pablo Antonio Cuadra.
Por su parte, el representante de la Agencia de Cooperación del Japón, Tomoyuco Odani, destacó que, este año el JICA está cumpliendo 60 años de estar trabajando en el país con diversos proyectos.
“Dentro del marco del proyecto con artistas, nosotros el año pasado invitamos desde Japón a una artista, quien tuvo un intercambio maravilloso con los niños de primaria y se inspiró en el deseo de todos los niños, de querer ver al Lago Xolotlán transparente y brillante, con ese deseo la artista Flo creó una mascota que es símbolo del Lago Xolotlán que se llama Xolt y junto con ella hizo un retoque a la mascota que hay en Managua, que es Santiago”, señaló Odani.
La nueva mascota Xolt, una imagen que representa el agua, es la guardiana del Lago Xolotlán, fue creada por los antiguos espíritus de la naturaleza para velar por este sagrado refugio, Xolt no solo preserva el equilibrio delicado de la flora y fauna, sino que inspira a los habitantes a cuidar el Lago Xolotlán con amor, enseñándoles a proteger el corazón vibrante de este bello recurso hídrico.