Arte puro en su máxima expresión demostraron los protagonistas de la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha

Dpto Comunicaciones 11 de diciembre de 2024 0

Con un majestuoso e impresionante Baile de Negras, así inició el primer festival cultural producido, dirigido y realizado por los docentes y protagonistas de los diferentes cursos que ofrece la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, como cierre de año y de todas las actividades programadas para este 2024. El Aula Magna de la Universidad Casimiro Sotelo, fue el escenario en donde el elenco de artistas entregó al público asistente arte puro en su máxima expresión, en una gala artística que duro más de 3 horas.

Durante las palabras de bienvenida la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, reiteró que las Casas de Cultura y Creatividad hoy son una realidad en todo el país, gracias a las políticas que promueve el Buen Gobierno, al mismo tiempo agradeció a los padres de familia la confianza depositada en el personal docente que está a cargo de la formación de los futuros artistas de Nicaragua.

“El arte y la cultura entran por los oídos, por los ojos y van directo al corazón, de eso se trata el desarrollo óptimo, integral de todos los niños, jóvenes y adolescentes, así que estamos orgullos de lo que hemos logrado y ahora con esta presentación más orgullos nos vamos a sentir”, expresó Rueda.

El Cascanueces interpretado por los niños de pre-ballet, el Baltz de las Rosas, Managua Linda Managua, danza contemporánea, canciones interpretadas por más de 60 guitarristas y una galería con todas las obras de arte que a lo largo del año los artistas del pincel crearon, fue el reflejo del talento que viene creciendo en los protagonistas.

Alejandra Liseth Mora Avellán, tiene 20 años de edad, cursa el tercer año de derecho y esta desde hace un año en las clases de folclore, “estoy agradecida de la oportunidad que nos ha brindado nuestro gobierno con esta linda gala, se siente muy lindo poder participar y que todos nos puedan ver, muchas gracias por venir y muchas gracias por estar aquí”, dijo Mora.

“Tengo dos niños, uno de 11 años en percusión y una niña de 6 que está en pre danza, ha sido una gran experiencia a lo largo del año, les han enseñado disciplina y están ocupados en algo de provecho, esto es parte de la restitución de derechos que tenemos, como mamá me siento orgullosa, como ciudadana me siento agradecida con estos espacios que les dan a nuestros hijos”, dijo Meyling Sobalvarro, madre de dos protagonistas.

Al finalizar el año escolar la Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha tiene 500 protagonistas inscritos en los diferentes cursos que ofrece y desde ya los tutores pueden matricular a sus hijos para el próximo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *